Noticias

Entérate de lo más reciente en materia de transparencia

En el contexto de la pandemia por covid, el acceso a la información sobre la evolución de la enfermedad en las distintas zonas del país, con sus niveles diferenciados de afectación sobre la población, ha estado marcada por dos instrumentos del gobierno federal: conferencias diarias sobre la evolución de la pandemia y un sitio de datos abiertos de acualización diaria,

Para navegar en los mares de información no verificada que circula en redes sociales y tomar decisiones más conscientes, la sociedad mexicana debe ser crítica en los procesos electorales y no dejarse convencer fácilmente, señalaron expertos reunidos por el Seminario Universitario de Transparencia (SUT).

El derecho de acceso a la información (DAI) es un pilar fundamental para la transparencia y la participación ciudadana. En este artículo, se explorarán diversas estrategias y acciones implementadas en distintas entidades federativas para incentivar y capacitar a la población en el ejercicio de este derecho, así como los desafíos y oportunidades para mejorar su efectividad.

Descargar respuestas

La transparencia nos ayuda a transformar nuestras actividades cotidianas y a generar confianza en la sociedad, señalaron Alberto Ken Oyama Nakagawa, secretario de Desarrollo Institucional, y Jacqueline Peschard Mariscal,coordinadora del seminario universitario en esa materia, ambos de la UNAM.

 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) Todos los Derechos Reservados 2025.